WhatsApp API: Precios de Meta
actualizados y su integración con
el CRM Escala

Conoce todo lo que necesitas saber sobre esta
potente herramienta de negocio para
aprovecharla al máximo.

Ilustración precios nuevos meta
Recibe un demo
personalizado de Escala







    CelularFijo

























    Requerido*
    [recaptcha]

    Ilustración precios nuevos meta

    Como todos sabemos, WhatsApp se ha convertido en una herramienta de comunicación esencial para que las empresas interactúen de manera eficiente con sus contactos y clientes.

    Sin embargo, a medida que el volumen de mensajes crece, gestionar todas esas conversaciones manualmente se vuelve cada vez más complicado. Los mensajes se pierden, las respuestas se retrasan y mantener un seguimiento adecuado de cada cliente es un desafío.

    Aquí es donde la solución de WhatsApp API, integrada al CRM de Escala, entra en juego, brindando automatización y control para asegurar que ninguna interacción quede sin atender, mejorando tanto la eficiencia operativa como la satisfacción del cliente. WhatsApp API, desarrollada por Meta, está diseñada específicamente para que las empresas puedan escalar eficientemente sus conversaciones con clientes y contactos, asegurando una comunicación fluida y personalizada de manera masiva.

    A diferencia de la solución estándar de WhatsApp que todos usamos gratuitamente, WhatsApp API tiene un costo asociado por mensaje enviado. A partir del 1 de julio de 2025, Meta implementará un modelo de cobro por mensaje, en el cual cada plantilla de mensaje entregada tendrá un costo, según su categoría. Las plantillas de marketing y autenticación se cobrarán siempre que se entreguen, mientras que las plantillas de utilidad serán gratuitas si se envían dentro de una ventana de atención al cliente, pero tendrán un costo si se envían fuera de esa ventana. Este cambio puede implicar un costo mayor para las empresas que envían múltiples plantillas dentro de una misma conversación.



    Pausa temporal en mensajes de marketing a números de EE. UU.

    Desde el 1 de abril de 2025, Meta ha pausado temporalmente la entrega de plantillas de marketing a usuarios de WhatsApp con números de EE. UU. (código de país +1). Esta decisión busca mejorar la experiencia del usuario en ese país. Es importante destacar que esta restricción solo aplica a números de EE. UU.; los mensajes de marketing a números de otros países no se ven afectados. Las plantillas de utilidad y autenticación continúan funcionando con normalidad en EE. UU. (Fuente)



    Cambios en los límites de entrega de mensajes de marketing

    Desde el 3 de marzo de 2025, Meta ha implementado un nuevo sistema que limita la cantidad de mensajes de plantilla de marketing que cada contacto puede recibir en WhatsApp. Este límite se basa en la actividad general del usuario en WhatsApp y en su nivel de interacción con tus mensajes de marketing. Si un contacto tiene baja actividad o no suele leer tus mensajes, WhatsApp puede reducir automáticamente la cantidad de mensajes que recibe, sin previo aviso. Este límite se ajusta automáticamente por usuario y no es visible ni configurable desde Escala.

    Nota Importante: Aunque WhatsApp API implica una inversión por el envío de los mensajes, lo que te ahorras en tiempo, personal y eficiencia operativa hace que valga la pena. La automatización y personalización te permiten gestionar más conversaciones con menos recursos, mejorar la experiencia de usuario y obtener mejores resultados, ahorrando muchos costos ocultos. Además, el costo por mensaje es muy accesible, con un rango típico de entre USD $0.005 y $0.02 por mensaje. Por ejemplo, enviar 1.000 mensajes costaría entre USD $5 y $20, una inversión mínima en comparación con el valor que ofrece en términos de eficiencia y escalabilidad.

    A continuación te contamos todo lo que debes saber.

    Categorización de conversaciones y plantillas:

    La categorización de conversaciones y plantillas de Meta en WhatsApp API permite a las empresas gestionar sus interacciones de manera más eficiente y responder con mayor agilidad. En el siguiente cuadro, se presentan las categorías de cada conversación, su duración y los tipos, características o requisitos que las definen:

    Conversaciones iniciados desde plantillas

    Conversaciones iniciadas por el cliente

    Conversaciones iniciadas desde un punto de acceso 

    Nota: A partir del 1 de julio de 2025, Meta dejó de cobrar por ventana de conversación. Ahora se cobra por cada mensaje de plantilla enviado, según su tipo, aunque las ventanas siguen siendo relevantes para determinar si ciertos mensajes (como los de utilidad) son gratuitos o no.


    También es importante categorizar las plantillas de Meta en WhatsApp API debido a que permite a las empresas organizar y encontrar rápidamente las respuestas adecuadas para cada tipo de interacción. A continuación, exploraremos el objetivo comercial de cada tipo de plantilla, junto con algunos ejemplos:

    Tipo

    Objetivo comercial

    Ejemplo

    Precios actualizados de WhatsApp API para América y España
    (Septiembre 2024)

    En la siguiente tabla observamos los precios (en USD) más recientes de Meta para el uso de WhatsApp API en diferentes países de América y España para conversaciones de:

    Si quieres conocer las tarifas de Meta más actualizadas, ingresa aquí.

    ¿Qué pasos seguir para usar
    WhatsApp API en Escala?

    Conecta con nuestro equipo para conocer por ti
    mismo la herramienta y evaluar sus beneficios

    Solicita un demo ahora

    Si te fue útil ¡Compártelo!

    |
    Icon facebook escala Icon twitter escala Icon linkedin escala

    Artículos relacionados

    Nuevo formato oooo

    22 Jun

    Blog con banners shortcode

    Todos los negocios necesitan y sueñan con vender más, pocos definen un camino para lograrlo y por eso no crecen...

    14 Jun

    Estrategias de venta

    Todos los negocios necesitan y sueñan con vender más, pocos definen un camino para lograrlo y por eso no crecen...

    14 Jun

    1234

    6 Apr

    test

    2 Apr

    Agenda reuniones eficientemente con Escala

    1 Apr